Wähle ein anderes Land, um Inhalte für deinen Standort zu sehen.
Weihnachtsferien 2024
Wir machen Weihnachtsferien! Bestellungen, die bis zum 15.12.2024 eingehen, werden am 16.12.2024 versendet. Ab dem 06.01.2025 sind wir wieder wie gewohnt für Sie da. Wir wünschen frohe Weihnachten und einen guten Start ins neue Jahr!

Ihr RHODIUS Abrasives Team.

FTK44

RHODIUS_ref_FTK44_125_4011890010006_p01.tif[2968]
rhodius_pic_ftk44_100_4011890009901_p01
rho_pic_verpackung_108467_p19_2019
     
Forma 42
Forma 42
Disco de corte acodado

FTK44

Contenido: 25 Unidad

incl. IVA más gastos de envío

  • 201804
  • Seleccione aquí la variante de producto que desee:

Dimensiones del producto:

Cantidad de contenido:

Fiable disco de corte para máquinas manuales con poca rotura de cantos. Aplicaciones variadas.

• Alta velocidad de corte
• Corte en frío
• Corte fácil



Adecuación de la máquina:
El disco de corte FTK44 es adecuado, en el trabajo manual, para amoladoras angulares, así como para máquinas de alta frecuencia (HF) y de aire comprimido.

Adecuación del material:
FTK44 está especialmente adaptado para productos de hormigón, solado, arenisca calcárea, piedra natural, mármol, así como titanio, aluminio y otros metales no ferrosos como cobre, latón, bronce, etc.

Diseño y fabricación:
El disco de corte contiene carburo de silicio (SIC) de alta calidad y 2 paños de fibra de vidrio en toda la superficie. La carga lateral mínima para el disco de corte es, conforme a EN 12413 y oSa, de 40 N y, a partir de 150 mm de diámetro, de 50 N. En el anillo de calibre está inscrita la fecha de caducidad (tres años). Con minuciosos controles «durante el proceso» en la producción, se garantiza una calidad constante. Para ofrecer la máxima calidad, cada mil piezas, se realiza un ensayo destructivo del disco. Se trata de un disco de forma acodada (forma 42). El disco de corte es especialmente estable al realizar el corte.

Calidad:
Con el FTK44, el usuario adquiere una herramienta que cumple con las altas exigencias de calidad de la industria y los oficios manuales.

Aplicación:
En la aplicación, el FTK44 convence por un corte agresivo y una extraordinaria suavidad de marcha. Este disco de corte permite trabajar de una forma muy rentable.

Dimensión:
El disco de corte para máquinas manuales, con un espesor de disco entre 2,0 mm y 3,0 mm, está disponible en los diámetros de 100 mm a 230 mm.

Sectores:
Es la herramienta perfecta para las múltiples aplicaciones y retos en trabajos de paisajismo y también en el montaje.

Características:

Vida útil
Capacidad de corte del material macizo
Capacidad de corte del material de pared delgada
Calidad:
Grosor:
Anchura en mm Anchura en mm
Adecuación del material:
Piedra Piedra Metales no ferrosos Metales no ferrosos
Velocidad:
m/s m/s
Adecuación de la máquina:
Amoladoras angulares manuales Amoladoras angulares manuales

Variantes de productos:

size Dimensiones del producto rpm N.° revoluciones máximo box Cantidad de contenido computer N.° artículo Número de categoría de producto Código GTIN unidad de embalaje
100 x 2,0 x 16,00 15300 U/min 25 201804 PK02 4011890045800
115 x 3,0 x 22,23 13300 U/min 25 201810 PK02 4011890045817
125 x 3,0 x 22,23 12250 U/min 25 201838 PK02 4011890043660
150 x 3,0 x 22,23 10200 U/min 25 201863 PK02 4011890047682
180 x 3,0 x 22,23 8500 U/min 25 201867 PK02 4011890043639
230 x 3,0 x 22,23 6650 U/min 25 201873 PK02 4011890045824

Instrucciones y advertencias de seguridad:

ES: PRINCIPIOS GENERALES DE SEGURIDAD
Los productos abrasivos mal empleados pueden ser peligrosos.
• Seguir las instrucciones del proveedor del producto y del fabricante de la máquina.
• Asegurarse de que el producto abrasivo se adapta al uso previsto. Examinar todos los productos antes de montarlos para descubrir posibles daños o defectos.
• Respetar las recomendaciones para la conservación y el almacenaje de los productos abrasivos.
Conocer los riesgos que pueden derivarse de la utilización de los productos abrasivos y tomar las precauciones que correspondan:
• Contacto físico con el producto abrasivo en funcionamiento
• Heridas causadas por la rotura de un producto abrasivo en funcionamiento
• Virutas, chispas, humos y polvo que se generan al trabajar
• Ruido
• Vibraciones
Utilizar solamente productos abrasivos conformes con los más altos estándares de seguridad. Las siguientes normas EN proporcionan los requisites esenciales de seguridad para los productos abrasivos pertinentes:
• EN 12413: para los abrasivos aglomerados (muelas)
• EN 13236 para los superabrasivos (diamante o CBN)
• EN 13743 para ciertos abrasivos flexibles (discos de fibra vulcanizada, cepillos de núcleo o con eje, discos de láminas)
No utilizar jamás una máquina en mal estado o con partes defectuosas.
Los empresarios tienen que valorar los riesgos de cada una de las operaciones de corte o rectificado e implementar las medidas de protección apropiadas. Tienen que asegurarse de que sus operarios están convenientemente formados y entrenados para el trabajo que realizan.
Este folleto sólo indica las recomendaciones básicas de seguridad. Encontrará información más completa y detallada sobre el uso seguro de los productos abrasivos en los Códigos de seguridad disponibles en FEPA o su
Asociación Nacional de Fabricantes de Abrasivos.
• Código de Seguridad FEPA para los Abrasivos Aglomerados y Superabrasivos
• Código de Seguridad FEPA para los Abrasivos Flexibles
• Código de Seguridad FEPA para los Superabrasivos para la Piedra y la Construcción

PRECAUCIONES CONTRA LOS POSIBLES RIESGOS
Contacto físico con un producto abrasivo en funcionamiento
• Tomar siempre las debidas precauciones antes de utilizar un abrasivo. Recogerse el cabello largo, no llevar ropa amplia, corbata o joyas.
• Evitar una puesta en marcha accidental de la máquina durante el montaje o cambio del abrasivo. En caso necesario, desconectar la máquina de la fuente de alimentación.
• No quitar nunca los protectores de las máquinas y asegurarse de que están en buen estado y en posición correcta.
• Ponerse siempre guantes y ropa apropiada cuando se sujete manualmente la pieza a trabajar o la máquina. Es conveniente que los guantes Tengan un nivel mínimo de protección EN388 categoría 2.
• Una vez parada la máquina, asegurarse de que el producto abrasivo está totalmente parado antes de retirarlo de la máquina.
Heridas causadas por la rotura de un producto abrasivo
• Tratar los abrasivos siempre con mucho cuidado pues son productos frágiles. Examinarlos siempre antes de usarlos para descubrir posibles daños o defectos.
• Almacenar los abrasivos en lugar fresco y seco, evitando grandes variaciones de temperatura. Asegurarse de que están bien protegidos y colocados
para evitar que sufran daños y deformaciones.
• Los abrasivos flexibles deben almacenarse a una temperatura de 18-20 ºC y una humedad relativa de
45-65 %.
• Las bandas abrasivas deben estar suspendidas de una barra de al menos 50 mm de diámetro.
• No utilizar nunca un producto abrasivo después de la fecha límite de empleo, si está indicada. No sobrepasar los tiempos de almacenaje siguientes para los productos sin fecha: 3 años para los productos de aglomerante de resina o shellac, 5 años para el caucho y 10 años para los vitrificados o cerámicos.
• Asegurarse de que el abrasivo escogido se adapta bien a la operación a realizar.
• Seguir las instrucciones del proveedor del abrasivo y de la máquina cuando se proceda al montaje del abrasivo. Respetar todas las indicaciones que figuren sobre el producto abrasivo tales como la posición de giro o posición de montaje.
• Jamás forzar el producto abrasivo para su montaje ni retocarlo para su ajuste.
• No sobrepasar jamás la velocidad máxima de trabajo, cuando esté indicada.
• Utilizar únicamente las herramientas de montaje correctas, y asegurarse de que están limpias, sin deformaciones ni rebabas.
• Utilizar las arandelas de papel poroso, si se suministran.
• No apretar excesivamente los elementos de montaje.
• Después de montar un producto abrasivo y antes de empezar a trabajar, mantener en marcha la máquina en vacío, con los protectores en su sitio, por lo menos durante 30 segundos, manteniéndose apartado de la máquina.
• No quitar nunca los dispositivos de protección, asegurándose de que están en buen estado y en posición correcta.
• Asegurarse de que la pieza a trabajar está correctamente situada y fijada, y comprobar que los soportes de la pieza están correctamente colocados y
en buen estado.
• No poner nunca la máquina en marcha si la pieza a trabajar está en contacto con el producto abrasivo.
• Al trabajar, no ejercer presión excesiva ni golpear el producto abrasivo ni recalentarlo.
• Trabajar únicamente por la parte activa del abrasivo. En las bandas abrasivas, lijar, si es posible, por el centro, evitando utilizar los bordes.
• Evitar el embozamiento y el desgaste irregular de los productos abrasivos para obtener buenos resultados. Reavivarlos frecuentemente cuando sea posible.
• Dejar que el producto abrasivo se pare por si mismo, sin apoyar sobre ninguna superficie.
• Cerrar la entrada de refrigerante y dejar la máquina en marcha hasta que el abrasivo esté bien escurrido.
• No dejar las bandas abrasivas bajo tensión cuando no se trabaje.
Residuos de lijado, chispas, humos y polvo
• La exposición a los restos del rectificado puede causar daños respiratorios, entre otros.
• Toda operación de rectificado en seco tiene que llevarse a cabo con un dispositivo apropiado de aspiración de polvo.
• No utilizar abrasivos cerca de materiales inflamables.
• En el rectificado en seco se recomienda el uso de protecciones respiratorias conformes a la EN149, aunque haya dispositivos de aspiración.
• Si hay protectores, deben estar colocados de manera que desvíen las virutas y las chispas lejos del operario.
• Tomar las medidas necesarias para proteger al personal que trabaje en la zona.
• Se recomienda usar gafas de protección en cualquier operación con abrasivos arrastrados mecánicamente. Cuando el trabajo se realiza a mano, se recomiendan gafas de seguridad o pantalla. La protección ocular minima recomendable es la especificada en la norma EN166 nivel B.
• Asegurarse de que el producto abrasivo utilizado se adapta bien al trabajo. Un producto mal escogido puede producir un exceso de restos y chispas
Ruido
• Se recomienda una protección auditiva según norma EN352 en todos los casos en que el trabajo se realice de forma manual, independientemente del nivel de ruido.
• Asegurarse de que el producto abrasivo es el adecuado para la operación a realizar. Un abrasivo escogido erróneamente puede producir un ruido excesivo.
Vibraciones
• Las operaciones en las que la pieza a trabajar o la máquina se sujeta manualmente pueden producir daños a causa de las vibraciones.
• Hay que tomar medidas si después de 10 minutos de trabajo continuado se detecta picazón, hormigueo o entumecimiento.
• Estos efectos se agravan en tiempo frío, en cuyo caso hay que mantener las manos calientes y desentumecerlas regularmente. Emplear máquinas
modernas y en buen estado, con bajo nivel de vibraciones.
• Conservar las máquinas en buen estado. Si aparecen vibraciones excesivas, parar y comprobar la máquina.
• Utilizar abrasivos de buena calidad y conservarlos en buen estado durante su vida.
• Conservar en buen estado los platos de montaje y los platos de apoyo, y sustituirlos cuando estén gastados o se hayan deformado.
• No sujetar con excesiva fuerza la pieza o la máquina, y no ejercer una presión exagerada sobre el abrasivo.
• Evitar el contacto prolongado entre la pieza y el abrasivo.
• Emplear un producto abrasivo que se adapte bien al trabajo a realizar, en caso contrario pueden producirse vibraciones innecesarias.
• No descuidar las consecuencias físicas de las vibraciones, consultar al médico.

ELIMINACIÓN DE LOS ABRASIVOS
• Los abrasivos desgastados o defectuosos deben eliminarse respetando la normativa local o nacional.
• En las Informaciones de Producto Voluntarias facilitadas por el proveedor encontrará información complementaria.
• No olvidar que el abrasivo utilizado puede estar contaminado por el material trabajado o por otros componentes de la operación.
• Los productos abrasivos rechazados tienen que destruirse para evitar su reutilización en el caso de que fueran recogidos de la basura.

Productos similares

rhodius_ref_xt66_125_4011890051658_p01 XT66
Vida útil
Capacidad de corte del material macizo
Capacidad de corte del material de pared delgada
DG15 DG15
Vida útil
Capacidad de corte
LD1 LD1
Vida útil
Capacidad de corte
LD4 LD4
Vida útil
Capacidad de corte

Accesorios compatibles

A los consumidores se les muestran precios, incluido el IVA (bruto), y a las empresas se les muestran precios sin IVA (neto).